

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Svetlana Loginow Escalona , Carmen Guada
El estudio de la educación especial, en este curso, se encauza a través de dos vertientes: una de carácter disciplinar orientada al desarrollo de la educación especial como área específica del conocimiento, en la que se enmarca una acción docente particular; y otra de carácter estructural, que refiere dicha acción a una estructura de funcionamiento determinada por regulaciones de carácter científico, teórico, filosófico, legal, social y pedagógico y que en nuestro país, al igual que en muchos otros, se corresponde con una modalidad del sistema educativo nacional.