

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Irene Sánchez Vadillo , Sara Pérez Ramírez , Adriana Pascual Martínez , y otros autores
Las anemias son la patología más frecuente de la serie roja y se caracterizan por una disminución de la masa eritrocitaria habitual, que resulta insuficiente para aportar el oxígeno necesario a los tejidos. Todas las anemias megaloblásticas son macrocíticas, pero algunas de las anemias macrocíticas no son megaloblásticas. Las anemias secundarias a hipotiroidismo, hepatopatía crónica, junto con alcoholismo y reticulocitos aumentados son causas de macrocitosis sin megaloblastos. Además, podemos encontrar una falsa macrocitosis en caso de sangrado agudo o hemólisis porque los reticulocitos son considerados erróneamente por el contador como eritrocitos grandes.