

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización Mundial de la Salud
La transfusión es una parte esencial de los servicios de salud modernos. Usada correctamente puede salvar vidas y mejorar la salud. Sin embargo, la transmisión de agentes infecciosos por la sangre y productos sanguíneos ha enfocado una particular atención a los riesgos potenciales de la transfusión. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desarrollado las siguientes estrategias integradas para promover la seguridad sanguínea mundial y minimizar los riesgos asociados con la transfusión. Este documento fue diseñado para asistir a los estados miembros en el desarrollo e implementación de políticas y guías nacionales que aseguren una colaboración activa entre el servicio de transfusión y los clínicos a través del manejo de los pacientes que requieren transfusión. Este manual de bolsillo resume la información contenida en el módulo y ha sido producido para consulta rápida por parte de los clínicos y de los que requieren hacer decisiones urgentes sobre la transfusión.