

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Neil R. Carlson
Esta nueva edición de Fisiología de la conducta, se divide cinco partes bien diferenciadas: La primera parte del libro se ocupa de los fundamentos: historia de la disciplina, estructura y funciones de las neuronas, neuroanatomía, psicofarmacología y métodos de investigación. La segunda parte está dedicada a recepción y producción: los sistemas sensitivos y motores. Una tercera parte se encarga de las conductas típicas de especie: sueño, reproducción, ingesta y conducta emocional. La cuarta parte del libro está dedicada al aprendizaje, incluidos la investigación sobre la plasticidad sináptica, los mecanismos neuronales responsables del aprendizaje perceptivo y el aprendizaje estímulo-respuesta (también el condicionamiento clásico y el instrumental), amnesia en humanos y la función de la formación hipocampal en el aprendizaje relacional. La última parte del libro se ocupa de la comunicación verbal y de trastornos neurológicos, mentales y conductuales. Las actualizaciones de estas partes se combinan con una relación de figuras e imágenes que conforman un texto elemental para las asignaturas de Fisiología de la conducta.