

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: William Tamayo Angel , Antonio Muñoz Monge , Chalena Vásquez
La importancia de dar a conocer las tradiciones y las costumbres, las fiestas de sus santos y diablillos, plasmadas en los bailes, los rituales, en comentos y cantos, en leyendas y versos, constituye el valioso bagaje inherente a las diferentes culturas que componen las árnicas, y que las enriquece en sentidos cardinales. Será sin lugar a dudas la simiente para que en otros países surja el ingenio de recuperar para las generaciones futuras las fuentes y razones de la cunas de sus antepasados, y por su transmisión, y que necesariamente fortalecer sus valores culturales y les dará autenticidad.