

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Rudyard Kipling
La definición de este término es especie de lanza metálica que usa el mahout o persona que conoce y maneja al elefante, que se usa para picar a este animal en algunas zonas de la boca o detrás de las orejas, donde se sabe que el animal es más sensible; como lo es el conocido popularmente Libro de la Selva, de origen hindú. La historia se presta a diferentes señales para una gran caza o actividades prácticas (juegos de movimiento, expresión, conocimiento de la naturaleza, búsqueda de rastros, etc. Se sugiere concluir la actividad destruyendo el Ankus (visto como " símbolo del egoísmo ") y bailando juntos al canto del Ankus del rey. La caracterización del personaje de White Cobra, "encarnación de fidelidad al deber, cumplimiento de compromisos más allá de toda duda razonable o justificación".