

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Gonzalo Herranz
Este libro trata de presentar un análisis crítico de los argumentos con los que, a lo largo de los últimos cincuenta años, se ha pretendido debilitar el estatus ético del embrión humano de pocos días. Esos argumentos consiguieron crear, e implantar en la sociedad, una imagen inauténtica del embrión humano de pocos días. De ahí que el libro, refiriéndose a esa falsa imagen, lleve el título El embrión ficticio. El subtítulo «Historia crítica de un mito biológico» hace referencia a la metodología seguida para desarmar, desmitificar, esa figura artefacta.