

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Teresa Alvarado , Alicia Arriola , Eduardo Garza de la Huerta
En realidad es muy sencillo emprender la lectura de este texto. Está organizado en 8 capítulos. El orden de los mismos sigue una trayectoria deductiva, es decir, partimos de lo general a lo particular, de temas que no son estrictamente del cuerpo de la Psicología pero que le dan contexto, a temas específicamente de nuestra disciplina. Primero ingresamos a asuntos muy amplios como la definición de ciencia, en contraste con el conocimiento del sentido común y de la charlatanería (este tema es de vital importancia dentro del conjunto de materias que integran el área de ciencias experimentales).
En cada capítulo, al final, te presentamos una serie de actividades y/o preguntas con la finalidad de que evalúes tu propio aprovechamiento. Las posibles respuestas (referentes a preguntas abiertas) se encuentran al final del libro para que las puedas cotejar con las tuyas. Lleva a cabo cada una de las actividades propuestas y sigue las instrucciones de tu profesor para reforzar tu conocimiento sobre cada tema.