

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: José Ingenieros
Trata sobre la naturaleza del hombre, oponiendo dos personalidades, analizando las características morales, y las formas y papeles que estos han adoptado en la historia, la sociedad y la cultura. Existen dos tipos de individuos sociales. El superior y el otro (el mediocre y el inferior). El hombre superior es aquel que se eleva por encima de las determinaciones de la naturaleza y de la sociedad y erige su propio destino. El hombre superior se aferra a una fuerza que él cree trascendente aunque no lo sea: el Ideal. La contrapartida de este sujeto social serian el hombre mediocre y el hombre inferior. Estos llegan hasta desdeñar todo lo ideal y todo lo agradable, en nombre de lo inmediatamente provechoso. Su ceguera mental les impíde comprender el equilibrio supremo entre la elegancia y la fuerza, la belleza y la sabiduría.