

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Bernardo Tanur Tatz , Víctor Huggo Córdova Pluma , Maricela Escarela Serrano , y otros 30 autores
Presenta una conceptualización de la bioética en la actualidad, resaltando los principios en que se fundamenta; asimismo, en un marco de respeto a pensamientos diferentes, examina, entre otros temas, la objeción de conciencia de los profesionales de la salud y la actitud ante la muerte en diferentes religiones. También expone desde situaciones clásicas de la medicina hasta aquellas del orden de la teoría de la filosofía y que todos los días se presentan en los hospitales, como son los trasplantes, la eutanasia y la responsabilidad del médico ante el embrión humano.