

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Manuel Payno
El Baratillo, según Paynó es esa reunión cotidiana de lo más vicioso de la sociedad para vender y traficar con las prendas robadas y las ropas de los muertos; ese hacinamiento de tablas podridas y negruzcas; esos vagos medio desnudos con sus pañitos sucios en la mano y una multitud de prendas de ropa sobre el hombro; ese bullir eterno de compradores y vendedores del residuo asqueroso de la gran población de México, este lugar impregnado de miasmas, ese Baratillo, en fin, es un letrero que dice a los extranjeros que lo miran.