

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Enia Romilia Castro Gutiérrea , Adilia Morera Vargas , Grace Rojas Alvarado
La formación permanente del profesional en educación, es fundamental para responder a los desafíos educativos que plantea la sociedad actual, ya que la misma es un factor clave. En el primer capítulo de este documento, se desarrolla la presentación, justificación y antecedentes; en el segundo, se presentan los aspectos teóricos relacionados con la organización del sistema educativo costarricense, la formación permanente y las necesidades de formación permanente. En el tercer capítulo se presenta la metodología, en la cual se indica el tipo de estudio, las variables, y el procedimiento para el análisis de la información. En el cuarto apartado se desarrolla el análisis de la información; y en el quinto capítulo, se incluyen las conclusiones y recomendaciones, así como la bibliografía y apéndices.