

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Elena Cano
El texto se centra en los métodos de evaluación, por considerar que estimulan y orientan los procesos de aprendizaje. Se busca que la tecnología aporte un valor añadido no sólo a la gestión de los datos para la calificación sino también a los procesos cognitivos que los estudiantes ponen en marcha al enfrentarse a las tareas de evaluación. Y que todo ello permita superar la reproducción de los esquemas tradicionales (un aula cerrada, un profesor que dirige, unos contenidos preseleccionados, etc.).