

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Rubén Peralta , Marcelo Chávez , Escuela de Policía Juan Vucetich
La intención es que este manual sirva para el desarrollo de la labor profesional de la fuerzas policiales, aportándole herramientas orientadas al estudio y preservación de la escena del crimen o lugar del hecho y la apropiación de nuevos conceptos y nuevas herramientas en el aprendizaje de técnicas, procedimientos y tecnologías, acordes a la importante función del trabajo que han de desarrollar. Se incluyen temas como la importancia de la prueba pericial dentro del proceso penal y el valor objetivo que ésta adquiere al momento de dictarse una sentencia judicial; la concientización sobre los recaudos a tomar y la responsabilidad en el resguardo de indicios o elementos probatorios sobre los que ejercerá custodia en su accionar como policía y auxiliar de justicia.