

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina
Pretendemos que este documento sea de suma utilidad para todos los operadores vinculados a estas tareas y que se transforme en un instrumento de consulta permanente. En síntesis, que sea un compendio de las mejores prácticas para evitar errores en los primeros y críticos pasos de la investigación criminal, como es la etapa de la recolección de la evidencia. En este punto, el error debería tender a desaparecer de manera de no perder el tiempo en procesos y en cuestionamientos sobre el desempeño de los peritos expertos, haciendo que el sistema judicial se aboque a la discusión sobre el caso concreto.