

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Marisol Camacho , Inmaculada Calvo
La actualización de la sistemática de exploración del aparato locomotor, basada en la anamnesis y la exploración física, facilita el reconocimiento precoz de las enfermedades reumáticas en la infancia y adolescencia. La anamnesis debe ir orientada hacia la detección de unos síntomas de alarma que deben motivar la derivación a Reumatología. La exploración física permite detectar unos signos de alarma e incluye tanto una exploración general como musculoesquelética. El examen articular debe ser sistemático (siempre la misma secuencia), exhaustivo (exploración articular completa tanto axial como periférica) y bilateral.