

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Cicely Sánchez
Relacionada con otras ciencias, la criminología junto a la criminalística es una de las ciencias más jóvenes, que día a día vienen evolucionando junto a la dinámica del estudio del delito, del delincuente y de la conducta humana disvaliosa. La palabra criminología deriva del latín criminis y del griego logos, significando el tratado o estudio del crimen y del delito-delincuente. Las definiciones, incumbencias, divisiones y alcances de esta ciencia, fueron variando de acuerdo a los distintos autores, criminólogos y lugar geográfico de nuestra tierra.