

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: María Susana Ortale , María Eugenia Rausky , Amalia Eguía , y otros autores
El presente libro es fruto del trabajo colectivo desarrollado en el marco del proyecto de investigación “Desigualdad social, pobreza y políticas sociales. Reflexiones teórico-metodológicas a partir de estudios de caso en el Gran La Plata”, radicado en el Centro Interdisciplinario en Metodología de las Ciencias Sociales (IdIHCS-FaHCE/UNLP-CONICET) y financiado por la Universidad Nacional de La Plata y el CONICET. El proyecto se llevó a cabo por un período de cuatro años (2016-2020), en el que compartimos lecturas, consensuamos las orientaciones teóricas que subyacen a las líneas de trabajo específicas que desarrollan los integrantes del proyecto e hicimos trabajo de campo cualitativo, cuantitativo y procesamiento de datos secundarios, sobre diferentes dimensiones de la vida en la pobreza, vinculados con la desigualdad.