

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Ana I. Entenza
Para transmitir correctamente cualquier tipo de información mediante el lenguaje visual, es necesario conocer sus elementos y saber emplearlos de modo adecuado. La semiología gráfica se encarga del estudio de los símbolos del lenguaje visual, y en este capítulo hemos visto algunas de sus ideas principales. De especial relevancia resultan las denominadas variables visuales, las cuales empleamos para la caracterización de símbolos. Existen seis variables visuales: posición, forma, tamaño, color, textura y orientación. El color a su vez se puede dividir en tres: tono, valor y saturación