

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Raúl Carrillo Esper , Gerardo Guinto Balanzar , José Antonio Castelazo Arredondo , y otros 40 autores
Es fundamental destacar que en esta obra se tratan las diferentes formas de presentación del trauma craneoencefálico por expertos que establecen las nuevas posibilidades de estudio y tratamiento, en forma clara, precisa y con algoritmos de trabajo que facilitan la comprensión de cada tipo de lesión.
En la obra son tratadas nuevas tendencias, como la hipotermia, la asistencia mecánico–ventilatoria y la decisión de cuándo transfundir, técnicas de vigilancia que han mejorado el pronóstico del paciente con TCE.