

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: INDAUTOR
Señala la psicología como ciencia natural, ciencia social y humana. El objeto de estudio del psicólogo es la conducta de los organismos y su relación con el medio incluye sin duda, tanto factores biológicos como sociales. El problema es que si es natural o social. Esta muy próxima a la biología que investiga la conducta de los organismos, por tanto podría agruparse con otras ciencias tales como la economía, la antropología y la sociología que también estudian la conducta, aunque estas últimas carguen el énfasis en tipos particulares de conducta.