

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: María Cecilia Aguinaga , Yamila Eliana Balbuena , Florencia Bravo Almonacid , y otros autores
La cultura del envejecimiento nos conduce a repensar la totalidad del curso de la vida y el modo en que se recorre su etapa final, enfocando en las posibilidades de despliegue de experiencias placenteras y creativas. Esto implica, indudablemente, revisar conceptos, desprenderse de un conjunto de prejuicios y delinear nuevos espacios, tanto desde lo individual como desde lo sociocultural, y sin duda también desde lo económico.