

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Universidad privada de Antenor Orrego
El estudio de la psicología ha sido motivo de gran controversia a lo largo de los siglos, desde que la humanidad comenzó a interesarse en los asuntos de la mente, la naturaleza humana, el comportamiento, la psique, y temas similares. Etimológicamente “psicología” significa estudio de la psique, el espíritu, la mente, el alma. Así concebían la psicología los filósofos y los psicólogos clásicos. Durante la etapa “pre-científica” de la psicología, antes de Wundt, 1879, la psicología fue un área de especulación, un apartado de la filosofía.