

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Beatriz Pérez Echeverría , Maite Unanua Cia , Pilar Durán Castillo
Este texto ha sido creado con el objetivo de dar a conocer la importancia de la terapia ocupacional, en el ámbito del tratamiento a personas con problemas de salud mental, y cómo puede ayudarles a llevar una vida más autónoma e independiente. Se espera que este trabajo sirva para afianzar la presencia de los/las terapeutas ocupacionales en el tratamiento a personas con problemas de salud mental y corroborar el valor terapéutico y rehabilitador que tiene esta actuación para los/las pacientes, más allá de la mera y simple ocupación “per se” o entretenimiento que a menudo por desconocimiento se atribuye a esta profesión en diferentes esferas.