

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Sergio Donnay Candil
En el manual se abordan todos los aspectos más relevantes de la patología tiroidea, desde la disfunción hormonal a la deficiencia de yodo. No me cabe ninguna duda que los que lo incorporéis a vuestras fuentes de consulta cotidiana y de gran utilidad. La obra se divide en cuatro grandes bloques basados cada uno de ellos, fundamentalmente, hipertiroidismo, hipotiroidismo, enfermedades tiroideas y gestación y enfermedades originarias por deficiencia de yodo. A lo largo del libro, entre otros temas, se trata la etiología, diagnóstico y tratamiento del hipertiroidismo y del hipotiroidismo, la orbitopatía de la enfermedad de graves, la función tiroidea durante la gestación, la tiroiditis postparto o el cribado de disfunción tiroidea gestacional.