

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Yásnaya Elena Aguilar , Jorge Riechmann , Emanuele Coccia , Y otros10 autores más
Este libro en formato .pdf reúne dieciséis ensayos y entrevistas, publicados entre el 21 de marzo y el 16 de abril de 2020, que abordan desde una perspectiva económica, antropológica y filosófica la crisis provocada por el virus COVID-19. Esta compilación, que nace a la sombra del afamado y controvertido libro Sopa de Wuhan, aborda la crisis de la COVID desde diversas perspectivas y vivencias. Desde reflexiones sobre la crisis económica que se avecina y sus diferencias con la crisis de 2008, hasta la gestión de la sanidad y del confinamiento en países fuera de la Unión Europea. Capitalismo y Pandemia es una invitación a replantearnos como seres individuales y como sociedad el punto en el que nos encontramos: el sistema que conocíamos va a desaparecer y no se sabe si volverá, ¿es esta una oportunidad para moldear un nuevo modelo social?.