

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Ana Isabel Corregidor Sánchez
El libro está dividido en tres grandes secciones. En la primera se analiza la evolución y las bases conceptuales de la terapia ocupacional. La segunda nos informa de la nueva clasificación de la American Occupational Theraphy Association en relación a las actividades de la vida diaria. El tercer y último apartado lo constituye la intervención de la terapia ocupacional en los diferentes niveles asistenciales tanto a nivel domiciliario como hospitalario y en los diferentes recursos sociosanitarios. La terapia ocupacional como disciplina claramente destinada a los pacientes debe también involucrarse en las diferentes posibilidades de intervención en función de la ubicación del paciente.