

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Jesús Ormaza
No importa hacía que rama del desarrollo te quieras enfocar: web, móvil, inteligencia artificial, etc. existe una base necesaria de aprender, la lógica de programación. Se define como lógica de programación a la técnica necesaria para la implementación de un conjunto de instrucciones destinadas a cumplir un objetivo. A ese conjunto de instrucciones se le denomina algoritmo, y el objetivo de un programador es diseñar un algoritmo óptimo, funcional y eficiente para resolver un problema específico. Quizás suene un poco complicado, pero conforme vayas avanzando lo entenderás mejor.