

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Fernando Broncano Broncano
La filosofía de la mente es una de las disciplinas filosóficas que ha recibido mayor atención en los últimos años. Es también, o quizás por ello, una de las disciplinas donde se han producido novedades filosóficas que van más allá del mero comentario histórico y generan nuevas visiones del mundo. Como se comprobará leyendo este volumen, apenas hay historia de la filosofía explícita en él. No por desprecio o ignorancia, sino porque la marea de nuevos problemas a los que enfrentarse deja poco espacio para la filología. Es, sobre todo, un ámbito en el que las discusiones versan acerca de problemas vivos, importantes y últimos.