

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Jiawei Han , Micheline Kamber , Jian Pei
Analizar grandes cantidades de datos es una necesidad. Incluso los libros de divulgación científica presentan casos convincentes en los que grandes cantidades de datos generan descubrimientos e intuiciones que sorprenden incluso a los expertos. Todas las empresas se benefician de la recopilación y el análisis de sus datos: los hospitales pueden detectar tendencias y anomalías en los registros de sus pacientes, los motores de búsqueda pueden mejorar la clasificación y la colocación de anuncios, y las agencias ambientales y de salud pública pueden detectar patrones y anomalías en sus datos.