

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: José Olger Pérez Silva
Este texto nace con la idea de juntar al Dibujo técnico con el autocad en tres dimensiones, de manera que se haga amigable el entorno de trabajo, es así que se inicia desde lo más básico que es abrir un archivo en el software, configurar el área de trabajo, aprendizaje y utilización de herramientas de dibujo, edición, modelado, dimensionamiento, etc. Donde se enlistan y explican los tipos de línea, las normas de acotación, formatos, etc., y su forma de configurarlos y aplicarlos con apoyo del software.