

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Javier San Martín Sala
La antropología filosófica o filosofía del ser humano es una materia muy amplia y atractiva, que le puede servir para tres cosas, primero, para conocer un modo de hacer filosofía; segundo, para adquirir una visión crítica sobre la antropología científica, de la que se supone al menos un conocimiento mínimo; tercero, para configurar una estructura mental que le permita acceder al campo de la filosofía asumiendo los descubrimientos científicos pero sin dejarse ahogar por ellos.