

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Clemencia Restrepo Arias
El objetivo es que se convierta en una herramienta útil para el desarrollo de las destrezas necesarias en un proceso de diagnóstico audiológico básico, esencialmente análisis y síntesis de datos. En él se encuentran las diferentes pruebas audiológicas básicas (entrevista e historia clínica, otoscopia, acumetría con voz y diapasones, audiometría, enmascaramiento, logoaudiometría e inmitancia acústica), en las que se proporcionan algunos conceptos teóricos para recordar, se presentan algunos casos desarrollados que conduzcan a un diagnóstico audiológico, o en forma inversa, se plantea que a partir de un diagnóstico audiológico (o médico) se desarrolle el caso.