

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: José María Uribe Oyarbide , Enrique Perdiguero-Gil
Este texto es fruto del simposio de la medicina popular a la atención primaria el pluralismo asistencial y la antropología médica española en los años 1980 hasta el 2011, estos treinta años han permitido que pasemos de un abordaje básicamente descriptivo y enumerativo sobre otras formas de enfermar, otras visiones del curar y otros espacios de sanar, a una mirada crítica y atenta a la pluralidad de recursos que tenemos a nuestro alrededor, y a las implicaciones técnicas, ideológicas y normalizadoras de dichos recursos.