

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Dayra Dawson , Gladys Miller Ramírez , Marisol Reina
Este estudio fue estructurado en cinco capítulos. El primero y el segundo abordan lo relativo a los lineamientos teóricos y conceptuales de la violencia y los aspectos metodológicos. El tercero, se refiere a las modelos teóricas en la atención a personas, resaltando la perspectiva de género en la terapia. El capítulo cuarto y quinto discuten sobre el papel de las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales en la atención y se indican los resultados de las condiciones y efectos de los /as profesionales que atienden población sobreviviente de violencia intrafamiliar.