

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Unidad Técnica de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Este documento surge por la necesidad de promover iniciativas de desarrollo social y económico, que respondan a los grandes intereses de la población hondureña, realizando un amplio análisis de la situación SAN en el país, valorando el carácter multidimensional y multisectorial de la problemática; como resultado elaboró la presente obra titulada estrategia nacional de seguridad alimentaria y nutricional 2010-2022, planteando que la solución requiere de propuestas innovadoras que contemplen la participación activa, complementaria y solidaria de todos los sectores. Como primer paso, la implementación (ENSAN) dentro de los objetivos, metas y lineamientos estratégicos que favorezcan la seguridad alimentaria de todos los hogares del país hondureño.