

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Tomás Fontaine-Ruíz , Johann Pirela Morillo , Jorge Maza-Cordova
Divergente y convergente son dos términos que aluden a nociones geométricas representadas por la separación y la unión respectivamente. Las ideas, los proyectos, las búsquedas pueden y deben ser divergentes y convergentes, por cuanto la riqueza de las múltiples miradas amplían los horizontes de sentido y ofrecen variadas posibilidades para percibir la realidad, explicarla y reconfigurarla. Es el ejercicio constante que hacemos con investigación, entendida como diálogo que problematiza, que da luces, analiza, interpreta y pone en común los hallazgos, de forma análoga a un caleidoscopio.