

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Fernando Sáez Vacas
Los contenidos de este libro se justificaron en su día, aparte de por su interés y actualidad, también por su naturaleza embrionaria o como simiente para futuras cosechas, que podrían incluir frutos tales como perfeccionamiento de sus enfoques, aportación de nuevos elementos o aplicación de sus conceptos, modelos y teorías a aspectos diversos de las tecnologías o de su impacto. En general, puedo decir que las técnicas de complejidad, el enfoque sistémico y una visión sociotécnica han actuado siempre como guía y contexto de prácticamente toda una cadena de textos.