

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Antoni Bayés de Luna
Expone cómo se generan las distintas imágenes que se originan cuando se produce una falta de irrigación en el corazón, sea de forma aguda o crónica. Pondremos énfasis especialmente en los aspectos semiológicos de estas imágenes y en cuáles son las claves para su diagnóstico correcto, e intentaremos aclarar, dentro de lo posible, si se deben a cardiopatía isquémica o a otras causas. Aunque mencionaremos los mecanismos electrofisiológicos que las explican y haremos una correlación entre la aparición de dichas imágenes en distintas derivaciones y situaciones clínicas de la cardiopatía isquémica, no pretendemos ser exhaustivos en este aspecto ni en los relacionados con las implicaciones pronósticas y terapéuticas que conllevan dichas imágenes.