

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: José Candón Mena , Lucía Benítez Eyzaguirre
A la hora de plantear los vínculos entre movimientos sociales y tecnología corremos el riesgo de abordar la cuestión desde el determinismo tecnológico y relegar el análisis de su verdadero potencial transformador tanto del pensamiento subjetivo como social, es decir, de las formas y posibilidades de vida. Aquí proponemos una mirada a los hechos y cambios que la acción local y colectiva acompañada del uso tecnológico muestra sobre la doble dimensión política de ambas realidades que, cuando operan de manera conjunta, intensifican las transformaciones y el horizonte de posibilidades resultantes.