

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Richard N. Mitchel , Vinay Kumar , Abul K. Abbas
La importancia y la popularidad de este texto residen en que incluye no solo los datos morfológicos de la enfermedad sino también su transcendental significado en el contexto clínico; es decir, enseña al estudiante de Medicina y Patología a reconocer los cambios morfológicos secundarios a la enfermedad haciendo énfasis en la importancia clínica, con incursión en los mecanismos de la enfermedad.