

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Bryan O'Sullivan
Mercurial es un sistema de control de versiones multiplataforma, para desarrolladores de software. Está implementado principalmente haciendo uso del lenguaje de programación python, pero incluye una implementación binaria de diff. Mercurial fue escrito originalmente para funcionar sobre linux. Ha sido adaptado para windows, mac y la mayoría de otros sistemas tipo unix. Mercurial es, sobre todo, un programa para la línea de comandos. Todas las operaciones de mercurial se invocan como opciones dadas a su programa motor, hg, que hace referencia al símbolo químico del mercurio. Las principales metas de desarrollo de Mercurial incluyen un gran rendimiento y escalabilidad; desarrollo completamente distribuido, sin necesidad de un servidor; gestión robusta de archivos tanto de texto como binarios; y capacidades avanzadas de ramificación e integración, todo ello manteniendo sencillez conceptual. Incluye una interfaz web integrada.