

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Ricardo Antonio Yáñez Félix
El trabajo social en la comunidad convoca, integra, dialoga, organiza, concientiza a los ciudadanos a buscar en colectividad la mejoría para sus barrios y colonias. No es una tarea fácil, ya que se requiere talento, creatividad, paciencia, tolerancia, imaginación y, sobre todo, una vocación de servir y trascender en la vida. Ser creativo implica crear, construir, innovar, soñar cómo puede ser el futuro de la comunidad, pero a la vez tener paciencia para aceptar la velocidad con la que los ciudadanos quieren construir su proyecto colectivo.