

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: María Angélica García Medina , Claudia Lengua Cantero , y otros autores
Aprender a vivir juntos, como uno de los cuatro pilares de la educación, se centra en la importancia de comprender a los otros para que las personas puedan vivir de manera armónica en el planeta. Esto conlleva descubrir al otro, o sea, entender la diversidad de la especie humana y realizar proyectos comunes en los que deben primar los hábitos colectivos sobre los individuales y se trabaje la resolución de conflictos.