

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Carlos Brys , Claudia Zuzaniuk , Carlos León ,
El conocimiento libre es una corriente epistemológica que estudia el origen histórico y el valor del conocimiento considerándolo como un bien público que beneficia a la colectividad en general y permite el desarrollo igualitario. La informática es la ciencia que estudia el manejo y administración de la información. La materia prima para obtención de información son los datos, y para procesarlos nos valemos de un conjunto de entidades relacionadas a los que llamamos sistemas de procesamiento de datos. Estos sistemas pueden ser medios físicos (computadoras, impresoras, etc.) o medios lógicos (programas).