

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Lucy Trapnell , Eloy Neira
Este informe consta de ocho acápites que responden al pedido formulado por el Banco Mundial y PROEIB Andes. En la primera parte presentamos el contexto sociolingüístico, luego resumimos los antecedentes, el marco legal y los objetivos de la EIB en el Perú. Seguidamente ofrecemos una breve síntesis de sus principales avances y logros, para luego detallar las dificultades encontradas. A continuación brindamos información que permite una aproximación al impacto de la EIB a partir de evaluaciones locales.