

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Centro de Excelencia de Software Libre de Castilla La Mancha
En la actual situación en la que vivimos las tecnologías de la información y la comunicación (tic) se han convertido en una referencia obligada a la hora de medir el grado de desarrollo de cualquier país, y su promoción es uno de los recursos más útiles para potenciar su desarrollo social, económico y cultural. En la guía taller de migración al software libre se explica paso a paso el proceso de migración desde su planificación inicial hasta su realización final, se ofrecen algunos consejos y soluciones a los problemas más habituales y se señalan aplicaciones de gran utilidad para los responsables de la migración. Para que la guía sea lo más clarificadora posible, al final del documento, se proponen varias situaciones junto a las soluciones que mejor se adaptan a cada caso.