

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Andrea Osorio Villada , Ana Virginia Triviño , Álvaro R. Arévalo
En tres capítulos esta obra recoge la perspectiva y el sentido que se le otorga al ejercicio de producción de conocimiento alrededor del trabajo de aula, así como la producción académica de los maestros y maestras. El primer capítulo, describe la conceptualización sobre sistematización, experiencia pedagógica y didáctica e innovación, que orientó el trabajo del equipo de acompañamiento y la metodología adoptada, permitiendo el análisis del trabajo de campo y la interpretación crítica realizada con los docentes y los grupos conformados. En tanto que en el segundo capítulo se expone los artículos de maestros y maestras elaborados a partir de la experiencia de aula seleccionada. Finalmente, el tercer capítulo, presenta el análisis elaborado por el grupo de “Infancias” de la Universidad Francisco José de Caldas.