

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Carlos Beas Zárate , Daniel Ortuño Sahagún , Juan Socorro Armendáriz Borunda , y otros autores
Consta de 14 capítulos organizados en dos partes. La primera se enfoca a los aspectos básicos de la biología molecular y sus fundamentos, desde la forma en que están compuestas y estructuradas las principales biomoléculas: proteínas y ácidos nucleicos, hasta cómo se realiza y se regula su síntesis. La segunda parte inicia con un panorama amplio de las principales técnicas de biología molecular e ingeniería genética, aplicadas a diferentes campos del conocimiento, como la biotecnología, la terapia génica, las enfermedades neurodegenerativas, la neuroinmunobiología, y finaliza con el abordaje de aspectos evolutivos de la célula desde el punto de vista molecular.