

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Inés Arroyo-Quiroz , Tanya Wyatt , Israel Alvarado ,
La degradación y destrucción ambiental es un problema en todo el mundo. Sin embargo, como sucede en las discusiones y foros de investigación sobre otros desafíos globales y sociales, hay una tendencia a escuchar solo algunas voces. Una conciencia pública más amplia sobre la degradación ambiental parece estar presente solo en algunos espacios. Este es el caso de los crimines y daños ambientales ecológicos que ocurren en México.